SANTIAGO.
Un total de diez comparsas representativas de varias provincias del país
participarán en la tercera versión de la Competencia Nacional de Comparsas
Kanibarú que se llevará a cabo el sábado 2 de febrero a las ocho de la noche la sala
de la Restauración del Gran Teatro del Cibao dando inicio de manera oficial a
la temporada carnavalesca en esta provincia.
El evento, un montaje coreográfico de
mucha creatividad y movimiento, cuenta con la producción general de Clara Olivo
y Carolina Pelayo quienes encabezaron el encuentro de Prensa realizado este
miércoles 16 de enero en el Monumento a los Héroes de la Restauración.
Este año participarán comparsas de
las provincias de San Cristóbal, Monseñor Nouel, San Francisco
de Macorís, Espaillat, dos de Santo Domingo,
dos de Santiago de los Caballeros, así como de Haina, Puerto
Plata y El Seibo.
Las palabras de bienvenida fueron
ofrecidas por Carolina Pelayo quien agradeció el respaldo de patrocinadores,
coreógrafos, bailarines y creativos por formar parte de esta tercera temporada
de Kanibarú, un evento que pone en manifiesto la creatividad, bailes y mucha
pasión.
Luego Clara Olivo Productora General y
Artística de Kanibarú dio a conocer
algunos detalles técnicos y organizativos del montaje que cuenta con el
patrocinio de las firmas Viva, Digital
15, Sunami, Tucán, Loto Real, Dos Pinos, Coca Cola.
Como cada año destacadas
personalidades tendrán a su a cargo la
evaluación de las comparsas, entre los que se destacan Guillermo Cordero, Iván
Tejada, Tuty Almonte de Zouain, Pablo Pérez, Stanly Victoria, Chiqui
Hadad, Michelle Reynoso, Alfa Rodríguez
y Rossene Jerez, todos, reconocidos por
su trayectoria y experiencia en materia de diseños, vestuarios, coreografías,
danzas, folklore y espectáculo, tanto en la República Dominicana como a nivel
internacional.
Kanibarú, está conceptualizado como una
Competencia Nacional de Comparsas, que tiene entre sus principales objetivos,
rescatar este importante renglón, creando una plataforma de prestigio y
credibilidad para que la juventud de todo el país muestre su talento.
En Kanibarú serán escogidos tres
primeros lugares que recibirán premios en efectivo y habrá menciones especiales
también con premios metálicos para Mejor Ensayo General, Mejor Coreografía,
Mejor Vestuario y como novedad en esta entrega para la Mejor Musicalización.
Durante la actividad también habló el
reconocido productor y cineasta Alfonso Rodríguez responsable de la realización
de la película Kanibarú La Película "Visa por un sueño" que
reúne en su elenco a los artistas urbanos Mark B y La Materialista, un film que
surge tras el éxito de esta plataforma, fue estrenado el tráiler oficial.
El evento está dirigido a toda la
familia y muy en particular al público amante de las tradiciones, la diversidad
y raíces del carnaval dominicano. La palabra Kanibarú significa carnaval en
japonés.
Las boletas están a la venta en Todo
Ticket, teatro regional y Biofit y los precios son a 800 pesos en platea y 500
en balcón.
La producción artística de este año
estará a cargo del veterano bailarín y coreógrafo Oscar Grullón. La
Promoción es dirigida por Miguel Angel Ortega y el evento tendrá transmisión
en vivo por Digital 15.
La comercialización está
a cargo de la firma Gallardo Producciones. Su presidente Francis Gallardo reiteró el apoyo a este
proyecto
0 comentarios:
Publicar un comentario