El legendario compositor Armando Manzanero fue intubado como tratamiento del COVID-19 que lo llevó a una hospitalización el pasado 17 de diciembre.
La familia informó que durante el transcurso del día de ayer el intérprete y compositor “ha estado presentando un estado de salud optimista”. Además, señalaron que el personal médico que lo atiende reportó que “la concentración del oxigeno del dispositivo respiratorio ha tenido que ser suministrado en menores cantidades en las más recientes horas, pues sus pulmones cada vez están oxigenando mejor por si mismos”.
El pasado 15 de diciembre, Armando Manzanero fue hospitalizado debido a tener síntomas fuertes de COVID-19, por lo que ya estaría recibiendo el tratamiento para poder resistir la enfermedad, según informó la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
Aunque Manzanero ha respondido bien al tratamiento, su hija admitió que la noche del domingo presentó dificultades para respirar.
SAN JUAN, PUERTO RICO, Miércoles, 16 de Diciembre de
2020 – Una Producción
Filantrópica Musical para hacer justicia, honor por su trayectoria y respaldo
de grandes colegas a el cantante y trovador : Sammy Marrero nos llega
con la producción; Richie Viera y La Orquesta Salsera de Las Américas
quienes acaban de lanzar su primer sencillo promocional editado por la legendaria
compañía discográfica; Combo Records con el tema titulado: “YO SOY SAMMY MARRERO”.
Debido a la pandemia y las restricciones
de reuniones, conferencias de prensa, distanciamiento social y lockdown,
impuestas por la Gobernadora de Puerto Rico Hon. Wanda Vázquez Garced , el
lanzamiento de este tema se hará el Miércoles 16 de Diciembre de 2020 en VIERA
CASA DE LA MÚSICA y Museo de la Salsa de Puerto Rico en el 2502 Avenida
Boulevard, Levittown, Toa Baja de manera sorpresa para Sammy Marrero quien
llegará a las 2:00 PM y será transmitido por Facebook Live en la página del productor
Richie Viera.
HISTORIA DE “YO SOY SAMMY MARRERO”
“Todo comenzó con una
indignación cultural que realizó nuestro colega hermano y cantante; Domingo
Quiñones en el momento en que el Senado de Puerto Rico honrraba a Domingo y
otros cientos de colegas en la Rotondadel Capitolio de Puerto Rico en la Celebración del 50 Aniversario de la
Fania All Stars, estando ahí cuando la banda de la Policía de Puerto Rico
comenzó a interpretar el tema: “Quitate Tu” de la Fania All Stars yo le pedí a
Domingo Quiñones que cantara y cuando fue hacerlo se desprendió de su camisa
para dejar ver la sorpresa que tenía para dar a conocer su apoyo sobre su
reconocimiento y dejarle saber al mundo que él también era Sammy Marrero.
Domingo nos sorprendió a
todos y lució un jersey de manga larga color blanco simbolizando la pureza, la
paz y el amor a un colega como Sammy Marrero. El frente de su vestimenta
denunciaba ; “YO SOY SAMMY MARRERO” y la parte de atrás leyó: “SAMMY MARRERO ES
LA SELECTA”.
“Fue una grata sorpresa para
todos inclusive para el propio Sammy Marrero que nos acompañó allí esa tarde de
reconocimientos. Desde ese día me dije hay que hacerle una canción a Sammy
Marrero donde muchos exponentes salseros, amigos y colegas de Puerto Rico y todos
los países de latinoamerica puedan cantarle en su honor y apoyo, dejarle saber
a Sammy que no estaba solo”.
“Es así que un día del mes
de agostomientras me dirigía a mi
oficina me llega la musa en el auto y enseguida prendí mi iPhone y grabe…. “Sammy Marrero en tu honor hoy venimos a
cantarte como buen compañero venimos a respaldarte, tus canciones siempre han
estado presente, eres ejemplo vivo del jíbaro puertorriqueño, hoy tus amigos
todos decimos presente y por eso hoy llegamos a celebrate…. Yo Soy, Soy Sammy Marrero
orgullo de Puerto Rico, orgullo del mundo entero”
“Ese mismo día que compuse
el tema se lo envié al arreglista y colega Ramón Sánchez e inmediatamente al
otro día ya tenía el arreglo y la maqueta del tema, de ahí me empecé a
comunicar con diferentes artistas, cantantes y músicos de diversos países como;
Colombia, Venezuela, Nueva York, Miami, Atlanta, Cuba, Orlando, República
Dominicana y todos dijeron presentes para respaldar con su talento y voz a
nuestro amigo y hermano, Sammy Marrero”.
“Tantos fueron los amigos,
músicos y cantantes que pusieron su voz que tuvimos que realizar dos (2) versiones del tema para que pudiera tener
difusión radial y también una (1) versión completa para ver la interacción de
los diferentes cantantes de diferentes países que respaldaron y le cantaron al cantante
y trovador; Sammy Marrero”.
“Las personas que compren el
CD, o bajen el tema “YO SOY SAMMY
MARRERO”, via download contribuyen a una remuneración económica directa y
completa a Sammy Marrero y su familia”.
“Esta es una - Producción
Musical Filantrópica - en beneficio de Sammy Marrero. Ahora más que nunca Sammy
se escucha en la voz de todos estos cantantes que se revistieron de Sammy
Marrero; Carlos “Carlitos”
García, Jorge Yadiel Santos, Alex D’Castro, Tony Vega, Luis “Perico” Ortíz,
Rafy Andino (EdwinMorales y su Orquesta
Mulenze), Willy García (Colombia), Rafú Warner, Willito Otero, Wilfrido Vargas
(República Dominicana), Charlie Aponte, Pedro Brull, Antonio Cabán Vale “El
Topo”, Juan Manuel Lebrón, Felo - N’Klave, Marcial Isturiz (Venezuela), Domingo
Quiñones, Andy Montañez, Luisito Carrión, Alfonso Alemán “El Guitarreño”, Eduardo
Villanueva y Victoria Sanabria”
“Todos los musicos,
artistas y colegas hicieron su aportación para lograr esta distinción musical
de apoyo incondicional a un gran ser humano, un gran amigo, un gran
puertorriqueño, ejemplo de lealtad, fidelidad, entrega y nobleza. “Yo Soy Sammy
Marrero” – Richie Viera -
El tema
: "YO SOY SAMMY MARRERO"fue escrito y producido por el experimentado productor puertorriqueño
Richie Viera y el arreglo musical fue realizado por el destacado músico y
arreglista Ramón Sánchez.
SOBRE LA
INJUSTICIA Y EL TRIUNFO
"Procura
no inquietar tu alma ante el triste espectáculo de la injusticia humana. Sobre
esta injusticia, verás un día, el triunfo definitivo de la Justicia de
Dios". - Padre Pio de Pieltrelcina –
AGRADECIMIENTOS
Quiero
agradecer de todo corazón a todos estos compañeros que fueron parte de la
realización de esta distinción musical histórica cultural para Sammy Marrero
ellos son: Ralph Cartagena, Zoraida Cartagena, Derek Cartagena, Ivette J.
Pérez, Ramón Sánchez, Rolando Alejandro, Evi Marchany, Ada Aponte, Adean Cabán
Butter, Edgard Nevárez, Papo Sánchez, Huascar Enriquez, Irma Restrepo, Jeannie
Carrion,Luis “Tito” Olivera, Pedro De
Jesús, Willian Nazaret, Xiomara Acuña y Angelo Torres.
PRODUCCIÓN
El tema “YO SOY SAMMY MARRERO” se produjo en plena
pandemia bajo estrictas medidas de seguridad, distanciamiento social, higiene y
horarios y llegadas al estudio asignados y personalizado.
Fue grabado en Rolo Recording Studio en Guaynabo, PR
por el ingeniero Rolando Alejandro. La mezcla estuvo a cargo de Rolando
Alejandro, Richie Viera y Ramón Sanchez, mientras que el arte de la carátula
fue idealizado por Richie Viera y el diseño de la carátula lo hizo el maestro
gráfico Evi Marchany en Nueva York.
CANCIÓN : YO SOY
SAMMY MARRERO
“YO SOY SAMMY MARRERO” ya se encuentra disponible en
todas las plataformas digitales en tres ( 3 ) versiones.
Carlos “Carlitos” García, Jorge Yadiel
Santos, Alex D’Castro, Tony Vega, Luis “Perico” Ortíz, Rafy Andino (EdwinMorales y su Orquesta Mulenze), Willy García
(Colombia), Rafú Warner, Willito Otero, Wilfrido Vargas (República Dominicana),
Charlie Aponte, Pedro Brull, Antonio Cabán Vale “El Topo”, Juan Manuel Lebrón,
Felo - N’Klave, Marcial Isturiz (Venezuela), Domingo Quiñones, Andy Montañez,
Luisito Carrión, Alfonso Alemán “El Guitarreño”, Victoria Sanabria.
2. YO SOY SAMMY
MARRERO ( Orgullo de Puerto Rico )7:27
Carlos “Carlitos”
García, Jorge Yadiel Santos, Alex D’Castro, Tony Vega, Luis “Perico” Ortíz,
Willy García (Colombia), Willito Otero, Marcial Isturiz (Venezuela), Domingo
Quiñones, Andy Montañez, Luisito Carrión, Alfonso Alemán “El Guitarreño”,
Victoria Sanabria.
3. YO SOY SAMMY
MARRERO ( Orgullo del Mundo Entero )7:10
Carlos “Carlitos” García, Jorge Yadiel Santos,
Rafú Warner, Rafy Andino (EdwinMorales
y su Orquesta Mulenze), Pedro Brull, Antonio Cabán Vale “El Topo”, Juan Manuel
Lebrón, Felo - N’Klave, Wilfrido Vargas (República Dominicana), Charlie Aponte,
Alfonso Alemán “El Guitarreño”, Eduardo Villanueva.
[ Acerca de Richie Viera y La Orquesta Salsera de Las
Américas ]
Richie Viera y La Orquesta Salsera de Las Américases una orquesta creada en Puerto Rico por el propio productor musical y
compositor del tema; Richie Viera. Richie Viera y La Orquesta Salsera de Las
Américas es una Producción
Filantrópica Musical que busca hacer justicia en casos meritorios a artistas y
músicos de toda latinoamérica y comenzó con el caso y situación del cantante y
trovador; Sammy Marrero en Puerto Rico.
Se hará una Producción
Musical Filantrópica cada año con el mismo norte de hacer justicia y colaborar por el bien de nuestros artistas y músicos
latinos.
En Marzo del año 2009 Richie Viera y La Orquesta Salsera de Las Américas le entregaron un premio
especial al director musical puertorriqueño; Louis García en el XXVI Día Nacional
de la Zalsa que fue dedicado a Louis Garcia en el Estadio Hiram Bithorn en San
Juan, PR.
ARTISTAS Y MUSICOS
Los artistas y músicos que participaron en esta
producción son;
Director,
Percusión Menor – Richie Viera
Piano
– Carlos “Carlitos” García
Synthetizer
- Ramón Sánchez
Baby
Bass – Pedro Pérez
Contrabajo
Acústico - Ramón Sánchez
Timbal
– Charlie Sierra
Congas
– William “Kachiro” Thompson
Bongó
y Campana – Pete Perignon
Timpani
& Bells –Ramón Sánchez
Trompeta
–Jesús Alonso
Trompeta
–Jahaziel García
Trompeta
–Luis Angel Figueroa
Trompeta
& Trompeta Francesa –Ramón Sánchez
Trombón
– Lester Pérez
Trombón
– Anthony Rosado
Oboe
–Ramón Sánchez
Flauta
–Ramón Sánchez
Clarinete
–Ramón Sánchez
Guiro
Jibaro – Talí Ortíz
Violines,
Chellos, Violas –Ramón Sánchez
Coro
– Carlos “Carlitos” García
Coro
– Jorge Yadiel Santos
Cantantes en Orden alfabético;
Alex
D’Castro
Alfonso
Alemán “El Guitarreño”
Andy
Montañez
Antonio
Cabán Vale “El Topo”
Carlos
“Carlitos” García
Charlie
Aponte
Domingo
Quiñones
Eduardo
Villanueva
Felo (
N’Klave )
Jorge
Yadiel Santos
Juan
Manuel Lebrón
Luis
“Perico” Ortíz
Luisito
Carrión
Marcial
Isturiz ( Venezuela )
Pedro
Brull
Rafú
Warner
Rafy
Andino ( EdwinMorales y su Orquesta
Mulenze )
Tony
Vega
Victoria
Sanabria
Wilfrido
Vargas ( República Dominicana )
Willito
Otero
Willy
García ( Colombia )
[ Acerca del Disco Compacto ]
El disco compacto ( físico ) llega al
mercado bajo la casa discográfica Combo Records de los productores ejecutivos
Ralph Cartagena, Derek Cartagena y Zoraida Cartagena que han contribuido para
que esta Producción Filantrópica Musical en beneficio único de Sammy Marrero y
su familia llegue a su fanaticada. Ralph Cartagena es el Manejador
Internacional de Sammy así como en Puerto Rico lo es Edgard Nevárez.
Dentro del disco compacto está el
retrato de la obra: “EL PAYASO AMORDAZADO”
“EL
PAYASO AMORDAZADO”
[
Richie Viera y Sammy Marrero durante la Exposición : SalsaOleo en la Galería
Senatorial de Arte Puertorriqueño Antonio J. Faz Alzamora en el Capitolio de
Puerto Rico y la develación de la obra : “El Payaso Amordazado” ]
“El cantante y trovador; Sammy
Marrero por resolución judicial federal está impedido de cantar ciertas
canciones en los Estados Unidos y Puerto Rico que fueron éxitos en el mundo de
su propia voz, entre ellas el primer éxito que tuvo titulado ; “Payaso” y que
dió pie a esta inspiración del pintor; “El Payaso Amordazado” al que se le
impide injustamente cantar y entretener a su público. Esta obra fue donada por
el pintor; Richie Viera a Sammy Marrero y está siendo subastada como un acto
filantrópico a beneficio únicamente de Sammy Marrero. Si desea hacer una oferta
puede hacerla al correo electrónico richieviera@gmail.com La subasta se llevará a
cabo el Martes, 16 de Febrero de 2021 día del cumpleaños de Sammy Marrero, ese
día se anunciará quién fue el ganador de la subasta”– Richie
Viera –
Richie Viera es un Director Ejecutivo altamente experimentado y un visionario talentoso
y creativo con una variada y larga historia de éxitos en la industria de la
música latina trabajando con orquestas, artistas y grandes grupos como Fania
All Stars, Puerto Rico All Stars, Cubana All Stars, Saxomanía All Stars, Eddie
Palmieri, El Gran Combo de Puerto Rico, Quique Lucca, Papo Lucca y Sonora
Ponceña, Olga Tañon, Willie Colón, Rubén Blades, Celia Cruz, Héctor Lavoe, Cheo
Feliciano, La Lupe, Domingo Quiñones, Richie Ray y Bobby Cruz, Junior Toledo,
Guillo Rivera, Conjunto Los Compadres, Willie Rosario, Ismael Rivera y Rafael
Cortijo, Roberto Roena, Conjunto Clásico, Corporación Latina, Joey Pastrana,
Johnny Colón, Son de Cali, Willy García, Son de Tikizia, Salserín, Bailatino,
Wichy Camacho, Manolo Lezcano, Lucecita Benítez , Antonio Cabán Vale “El Topo”,
Toño Rosario, Isaac Delgado, Viti Ruiz, Orquesta Broadway, Tito Gómez, DJ
Negro, The Noise, Ivy Queen, Paradisenefecto “P”, Baby Rasta y Gringo, Baby
Rank, Bebe, Memo y Vale, Taino, Vico C, también como promotor musical y gerente
de ventas de Capitol Records, trabajó con figuras como MC Hammer, Vanilla Ice,
Mellow Man Ace, Richard Marx, Pet Shop Boys, Stryper, Bobby McFerrin, Poison,
Iron Maiden , entre cientos de otros artistas. Un productor musical que ha sido
galardonado con varios discos de oro y platino y obtuvo varias nominaciones a
los premios Grammy, con experiencia en producción musical, producción de
conciertos, publicación de música, gestión, ingeniería de audio y edición de
audio. Richie Viera es un profesional prolífico y conocedor de extensos
repertorios y catálogos de música.
Como musicólogo, discógrafo e historiador, con
experiencia en radio, televisión y conciertos. El tiene el poder de
convocatoria en mercados importantes como Cuba, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina,
México, Panamá, Ecuador, Chile, Nueva York, Miami, Santo Domingo y su natal
Puerto Rico.
Durante décadas, Richie Viera ha sido la fuerza impulsora
detrás de algunos de los artistas de grabación latinos más conocidos en la
historia de la música latina. Como ex vicepresidente de A&R para Capitol /
EMI Latin US Operation y Capitol / EMI Latin lanzó y solidificó las carreras de
artistas como Selena, José Feliciano, Ednita Nazario, Lisette, Angela Carrasco,
Lalo Rodríguez, Eddie Santiago, Tommy Olivencia, Juan Manuel Lebrón, Max
Torres, Viti Ruiz, Miriam Hernández, Pandora, Daniela Romo, Paloma San Basilio,
Alberto Cortez, entre otras innumerables estrellas.
Ha sido un ícono de la industria de la música latina
durante más de 40 años y actualmente administra catálogos de música para
sucesiones familiares de muchos compositores legendarios y sus herederos.
Durante más de 20 años se ha dedicado a proporcionar
autorización musical para comerciales, radio, televisión, películas, cines,
live streaming concerts y cientos de agencias de publicidad en diferentes
partes del mundo.
Además, tiene una valiosa experiencia en la gestión de
catálogos para editores de música y el manejo de formularios y contratos
necesarios para la documentación de composiciones y derechos de autor.
Gobierno dispone de 100 millones de pesos para artistas, pero Tony Peña aclara cada artista deberá pagarle a sus músicos y todo el personal
La noticia de que el Gobierno dispone de 100 millones de pesos para los artistas cayó como anillo al dedo para unos y como un balde de agua fría para otros.
Casi 70 intérpretes, en su mayoría establecidos, en coordinación con el Gabinete de Política Social del Gobierno, fueron contratados para amenizar fiestas futuras y para conciertos por TV y vía streaming. También protagonizarán espectáculos especiales el 24 y el 31 de este mes.
Indica el Diario Libre que en las redes sociales la ola de comentarios negativos se disparó porque artistas establecidos y que se cree están “bien”
Económicamente reciban dinero por adelantado para actuar en los eventos.
Artistas como Mozart La Para, Toxic Crow y su esposa La Insuperable o los merengueros como Eddy Herrera y los Hermanos Rosario recibieron críticas.
El promotor urbano Santiago Matías afirmó que ni Mozart ni Toxic Crow debieron aceptar los cheques. “Creo que no debieron aceptar esos cheques, real, no lo necesitan. Son personas que son financieramente estables y están bien y no dependen 100 % de la música como muchos artistas que sí debieron tomarlos en cuenta. Ellos como líderes debieron darle el break a otros”, dijo en una transmisión en vivo realizado en su canal de YouTube.
Otros criticaron que Eddy Herrera, quien recientemente hizo un exitoso concierto streaming por paga estuviera entre los favorecidos.
El rapero Toxic Crow, que ha presumido sus logros en bienes raíces y quien lanzó el libro “Cómo hacerse millonario pensando”, y que tiene además otras entradas financieras, fue cuestionado, pero él lo justificó: “Siento que se nos ha abierto una brecha en estos 10 meses que tenemos presos, cautivos, que no podemos desarrollar nuestras actividades, ya ta’ bueno en verdad”.
Otra polémica destapó este lunes el cantante urbano Don Miguelo y su mánager Giordano Landron, quienes negaron “categóricamente” que el artista haya recibido ayuda o algún pago por adelantado de los 100 millones que el Gobierno entregará a la industria musical para realizar las actividades navideñas.
El nombre de Don Miguelo aparece en la lista de los artistas que serán beneficiados, pero éste acudió a sus redes sociales para negar la información alegando que no han hablado ni con él ni con su representante para negociar.
Mientras tanto, el cantante y senador por la provincia de Monseñor Noel, Héctor acosta “el Torito” anunció que donará la totalidad del dinero, incluyendo la parte que le corresponde como dueño de orquesta a sus músicos.
Artistas excluidos
Con un largo mensaje titulado “Me duele el arte de mi país” la artista Covi Quintana lamentó ser excluida.
“Que pena que nadie es profeta en su tierra y que como yo, una gran parte de la clase artística dominicana que también venimos guayando la yuca, NO seamos tomados en cuenta por las entidades gubernamentales de nuestro país para tomar decisiones en cuanto al futuro del arte”, dijo indignada la intérprete de “Soy dominicana”.
Su colega de la escena del pop, Nathalie Hazim, pidió que el arte sea más inclusivo.
De su lado, el urbano Mark B apoyó el comentario.
El integrante de música típica, Robert Liriano, explotó porque el merengue típico quedó fuera, salvo unos pocos exponentes. “¿Por qué siempre la música típica está denigrada, por qué no nos toman en cuenta?”.
Conocidos exponentes de los géneros merengue, bachata, salsa, pop, música tropical y urbana acudieron a un encuentro de prensa encabezado por Peña. Las imágenes se volvieron vitales en las redes sociales.
Tony Peña Guaba aclara
El coordinador del Gabinete de Política Social explicó en varios mensajes en su cuenta de Twitter que el dinero entregado no es un regalo y enfatizó que los dueños de orquestas deberán pagarle a sus músicos y a todo el personal.
“La industria más golpeada por el COVID-19 es el entretenimiento. 9 meses sin trabajar. No es verdad que la mayoría de los artistas son ricos. Este pago es para el dueño de la orquesta quien tendrá que pagarle a todos sus músicos, choferes, los que ponen y recogen los instrumentos”, escribió el funcionario en Twitter.
Agregó: “Por último no es un regalo. Tendrán que pagar a futuro con presentaciones de diversas formas cuando el COVID-19 lo permita. Lo importante es la transparencia y el reconocimiento a los artistas dominicanos”.
En otro mensaje señaló que “hay transparencia”, indicando que “todo el mundo tiene que firmar contrato” y el acuse de recibo de su cheque auditado por la Contraloría.(Diario Libre)
Santo Domingo.- El Gabinete de Salud (GDS), coordinado por la vicepresidenta de la República Dominicana Raquel Peña, anunció que el nuevo horario del toque de queda para el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago, Duarte, La Vega, y Puerto Plata será de lunes a domingo desde 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana; con un libre tránsito hasta las 9:00 de la noche, asegurando así un tiempo prudente para que los ciudadanos puedan llegar a sus hogares.
Asimismo, estableció que el 24 y el 31 de diciembre el horario de toque de queda será desde las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana y libre tránsito hasta la 1:00 de la mañana de los días 25 de diciembre y 1 de enero.
"Nuestro país debe anticipar medidas para mantener bajo control los contagios durante los días de las festividades de Navidad y Año Nuevo", subrayó Peña durante una rueda de prensa previo a anunciar los nuevos horarios.
Esas medidas entran en vigencia hoy "y permanecerán vigentes mientras sea necesario".
El Gabinete de Salud explicó que el Gobierno se mantiene negociando las fechas para la entrega de los primeros lotes de vacunas contra el coronavirus.
El decreto presidencial 698-20 también establece medidas que regulan a todo el territorio nacional, como la prohibición de ventas de bebidas alcohólicas a partir de las 6:00 de la tarde.
Otras medidas que fueron anunciadas son el aumento de las camas de UCI disponibles en el sector público y privado, así como también e las prueba y rastreos de contacto a través de los Servicios Regionales de Salud y las Direcciones Provinciales de Salud.
En cuanto a las medidas que se mantienen están lamentación de reuniones de grupos de 10 personas o más en espacios públicos y las mesas disponibles en bares y restaurantes a un 70% de su capacidad instalada. Además, el uso obligatorio de las mascarillas en espacios públicos con imposición de multas a quienes incumplan.
Pena llamó a no bajar la guardia, mantener el distanciamiento físico y lavado de las manos. Dijo que para garantizar las medidas de higiene el Gobierno distribuirá mascarillas y gel de mano.
La Romana.- El Grupo Popular informa el sentido fallecimiento el día de hoy del fundador y primer presidente del Banco Popular Dominicano y del Grupo Popular, señor Alejandro E. Grullón E.
La causa del deceso, acaecido en la ciudad de La Romana, se estableció mediante el parte médico ofrecido por el doctor José López, quien diagnosticó paro cardio-respiratorio, luego que el destacado banquero y empresario venía presentando problemas de salud.
Por razones de la pandemia y para respetar los protocolos sanitarios de prevención, no se llevarán a cabo actos funerales convencionales, si no de forma privada y en total intimidad familiar.
El señor Alejandro E. Grullón E. nació en Santiago de los Caballeros, el 3 de abril de 1929. Fue hijo de los señores Manuel Grullón Rodríguez-Objío y Amantina Espaillat González, quienes además procrearon a los también fallecidos Arturo Grullón Espaillat y Máximo Grullón Espaillat.
Por parte de su madre, doña Amantina, el fallecido banquero es descendiente de Tomás Bobadilla y Briones e Ignacio María González, quienes dirigieron los destinos de la nación en un periodo del siglo XIX.
La línea de su padre, Manuel Grullón Rodríguez-Objío, está dignamente representada por Máximo Grullón Salcedo, Prócer de la Restauración; el destacado escritor Virgilio Díaz Grullón y Arturo Grullón Julia, el primer cirujano graduado dominicano en ejercer esta especialidad en el país y quien, además, se destacó por plasmar en el lienzo y en la fotografía los rostros humanos que estudiaba con carácter científico, llegando a realizar hermosas obras pictóricas.
El actor mexicano confesó que estuvo sumergido en el consumo de alcohol y las drogas
“Las drogas son la muerte”, declaró Rafael Amaya luego de varios años desaparecido del espectáculo
El actor mexicano Rafael Amaya por fin dio la cara en una entrevista exclusiva con la revista People en Español.
Luego de estar varios años ‘desaparecido’, la razón, según confesó, es que estaba sumergido en las drogas y el alcohol.
A finales del 2019, las grabaciones de la séptima temporada de la narcoserie El señor de los cielos habían concluido, temporada en la cual su otrora protagonista, Rafael Amaya, resultó ser el gran ausente.
Como un ave fénix, declaró que ya está mejor y listo para volver a los escenarios. “Perdí mi paz interior, el amor que le tenía a mi familia, a mi trabajo. Poco a poco me fui sumergiendo en el fango oscuro del alcohol y las drogas, viviendo todos los excesos posibles habidos y por haber”, cuenta en exclusiva a People en Español Amaya, quien vivió durante meses escondido entre la gente en Europa y Centro y Sudamérica, usando gorras y barba larga para no ser reconocido.
“Estuve mucho tiempo solo, haciéndole mucho daño a mis seres queridos, a mis amigos, a mis compañeros y al público también”.
Fue precisamente a sus seres queridos a quienes el actor mexicano pidió auxilio cuando tocó fondo hace ocho meses. “Estaba en mi estudio y de repente recibo una llamada. [Era Rafael]”, cuenta el compadre de Amaya, el cantante mexicano Roberto Tapia, que de vez en cuando tenía noticias del actor cuando este lo llamaba de diferentes números para no ser encontrado. “Me dijo: ‘Compadre, necesito ayuda, ya no puedo”.
Tapia unió fuerzas con la hermana del galán, Fátima Amaya, y con su mánager, Karem Guedimin, quienes durante meses habían rastreado cielo, mar y tierra sin poder encontrarlo. Ellos lo internaron en una clínica de rehabilitación
“Estaba cegado por el manto oscuro de la drogadicción”, dijo el actor que irónicamente encarnó a un temido narcotraficante, Aurelio Casillas, “El señor de los cielos”, y luego, como si saltase de la ficción a la realidad, cayó en el vicio de las drogas.
Reveló que duró en rehabilitación cuatro meses en una clínica que se llama Baja del Sol.
“Estaba pidiendo a gritos que me ayudaran [porque] me sentía muy solo. Sentía que había perdido todo, incluso sentía que mi vida no valía, que había sido un error haber sido actor”, narró.
Y agregó: “Me perdí; me fui a Europa, a Centro y Sudamérica a viajar, a estar solo, me fui a la playa. Siempre estaba escondido entre la gente, siempre me ponía gorras, me ponía mucha barba, estuve en muchos lados. Ahora que estoy viendo la luz otra vez, ya mi vida tiene sentido”.
“Con todas las bendiciones que se han presentado otra vez siento que renací. Tengo fe, tengo amor, esperanza, planes”, concluye el actor.
En Moca 56,000 metros cuadrados de extensión en lugar exclusivo colindante con las mejores urbanizaciones de la ciudad, mas infomacion tel. 829-762-0507
Se vende terreno en Moca, provincia Espaillat, en El Caimito Moca, una tremenda oportunidad, 56,000 metros cuadrados de extensión, para mayor informaciónllámanos al 829-762-0507 o escríbenos a titodf@gmail.com